Estamos trabajando para darles la oportunidad a los niños con pie bot, de llevar una vida plena.
Muchos nombres: pie bot, pie zambo, pie equino varo, clubfoot, para una misma deformidad, que puede ser tratada desde los primeros días del nacimiento del bebé, sin causar mayores molestias ni traumas psicológicos, brindando la posibilidad de inserción a nuestra sociedad
con todas las oportunidades que se puedan presentar.
En Rotary conocemos esta malformidad
y muchos clubes alrededor del mundo nos hemos puesto en acción.
En Perú, son muchos los casos y no diferencian procedencia ni status social.
¿El tratamiento?
Por años, operaciones quirúrgicas complicadas y una gran cicatriz para recordarlas;
hoy en día, la aplicación del Método Ponseti,
que consiste en la manipulación del pie afectado
y aplicación de yesos hasta lograr la posición deseada, un pequeño corte en el talón y el uso de un aparato de contención
para que no regrese a su posición anterior.
¿Qué nos falta para implementarla a gran escala?
Médicos traumatólogos que conozcan y apliquen con propiedad esta técnica
y los aparatos de contención – las férulas –.
Rotary Club Perú sin fronteras en coordinación con otros clubes rotarios está viendo la forma de solucionar ésto, consiguiendo los medios suficientes para capacitar médicos traumatólogos interesados en aplicar este método y creando un banco de férulas.
Tu ayuda es importantísima, ya sea con la divulgación de este proyecto, con atender a tu niño prontamente si manifiesta esta deformidad o con donación de fondos para hacer realidad este proyecto.
Nuestro aporte
Rotary Club Perú sin fronteras con el generoso apoyo de otros clubes rotarios
y el Grupo de Acción Rotario RAG4FOOTCLUB ha creado un Banco de férulas.